Arma



Corregimiento colombiano ubicado al norte del departamento de Caldas. Pertenece al Municipio de Aguadas.  Limita por el norte con Abejorral, por el oriente con con Aguadas y por el sur con Pácora, por el occidente con Caramanta y Valparaíso, y por el noroccidente con La Pintada.

Fue fundado el 25 de julio de 1542, cincuenta años después del descubrimiento de América. El conquistador Sebastián de Belalcázar, le ordenó al Capitán Miguel López Muñoz fundar una villa con el nombre de Santiago de Arma. El pueblo progresó; familias españolas se establecieron allí atraídas por la feracidad de las tierras y los ricos yacimientos auríferos. Santiago de arma llegó a ser un pueblo importante en la época, teniendo cabildo, alcalde mayor, escudo donado por el rey de España, título de imágenes obsequiadas por el rey, caballeros de espada y golilla, encomenderos, entre otros. Hacia el año de 1.777 muchas familias habían abandonado la cuidad por lo malsano del clima, lo deleznable del terreno y el agotamiento de las minas.

Parroquia de Arma
De la ciudad emprendedora de antes, sólo quedaba un humilde caserío, en vista de lo cual las autoridades ordenaron el traslado de la villa al valle de San Nicolás el magno de Río negro, ciudad que empezaba a florecer entonces. 


El traslado de arma a Rionegro fue ordenado junto con su escudo, sus títulos, imágenes, archivos y reliquias; sin embargo muchos vecinos se negaron a partir y permanecieron allí aferrados a sus tradiciones y sus tierras, hasta el año de 1808 en que decidieron fundar a Aguadas como una forma de defender su territorio amenazado por la invasión de los colonos antioqueños que venían del sur.